Type to search

¿Cómo conseguir llegar al alto rendimiento?

ggurkijo 2 años ago

¿Qué aspectos son clave para llegar al alto rendimiento?

Para llegar al alto rendimiento hay que tener 3 aspectos clave:

  • Trabajo
  • Humildad 
  • Orden

Para llegar a ser un deportista de élite, hay que dar mucha importancia a las pequeñas cosas y a una serie de valores para conseguir un rendimiento óptimo y una regularidad de forma continuada.

A partir del trabajo, la humildad y el orden, el deportista está mucho más cerca de conseguir su objetivo de poder llegar al alto rendimiento, sin tener bien trabajado cualquiera de estos 3 aspectos no conseguiremos nunca sacar nuestra mejor versión por lo que será más difícil llegar a la élite.

El trabajo es algo que es innegociable en esta vida. Nadie va a conseguir sus objetivos sin trabajar duro. No va a ir nadie a tú casa a regalarte la oportunidad de dedicarte de manera exclusiva a lo que te apasiona.

Es por esto, que tienes que ser una persona ordenada para poder conseguir tus objetivos. Debes de tener claro que objetivos quieres conseguir, y que vas a hacer para luchar por ellos y optar a conseguirlos.

Para eso, debes marcarte unos objetivos a alcanzar (meta final), y unos objetivos a realizar para conseguirlos (objetivos de proceso).

Estos objetivos de proceso, no harán otra cosa que acercarte a tus objetivos finales. Sin ellos, jamás conseguirás tú meta final, ya que no tendrás claro ni prioridad de qué hacer en cada momento.

Lo que generará el orden en un deportista, no es otra cosa que tener claras tus prioridades en la vida. Sabrás lo que tienes y toca hacer en cada momento.

Para llegar a la meta final,  tendrás que dejar muchas cosas de lado (fiestas, alcohol, pasar menos tiempo con los amigos y la familia) para poder conseguir su objetivo.

Muchos se quedan en el camino debido a que no están dispuesto a pagar el precio que supone llegar a la élite.

En ocasiones, nos creemos que por disponer de un talento innato ya vamos a conseguir nuestro objetivo sin trabajar lo suficiente y nos estamos equivocando completamente.

Es aquí, cuando tú humildad te va a diferenciar de los demás. Ser humilde te llevará a tener unos valores adecuados de cara a los adversarios, entrenadores y compañeros.

Jamás debes olvidarte de dónde vienes y ni quien eres. Si te crees más que los demás, jamás llegarás a ser tan buen deportista cómo podrías haber sido.

Es en este punto, cuando entra en valor el trabajo invisible:

  • Alimentación
  • Descanso
  • Hidratación
  • Trabajo específico

Si tú no cuidas y no das importancia a estos puntos, jamás llegarás a dar tu mejor versión.

El trabajo invisible, es todo lo que tú cómo deportista haces sin que la gente vea. Este trabajo es igual o más importante que lo qué haces mientras estás en el entrenamiento.

Hoy en día, lo más lógico es que un jugador que quiera llegar o ya esté en el alto rendimiento, tenga estos aspectos controlados.

Para ellos, es de vital importancia tener un preparador físico, un nutricionista, y incluso un coach personal que les ayude en el aspecto psicológico. En la actualidad, es una de las figuras más importantes y que más se está dando a conocer entre los deportistas de élite.

Ahora te preguntarás: ¿ Porqué llega él si tiene menos cualidades que yo?

En la mayoría de los casos, los jugadores que llegan a la élite no son los que mejores condiciones tienen, pero sí los que mas se esfuerzan. Estos llegan a conseguir su objetivo debido a que cumplen con una total disciplina los 3 aspectos detallados anteriormente, siendo constantes en el trabajo diario.

Saben que no tienen tanto talento como el resto y por eso tienen que cuidar muchísimo el trabajo invisible. Mientras que tú, mientras ellos están realizando el trabajo invisible, tú estás en un parque tomando cervezas con un amigo.

Por todo esto, hay que tener claro que todos los objetivos que te marques tienen que ser medibles, retadores y ser capaz de poder lograrnos.

Si te marcas unos objetivos por encima de tus capacidades, sólo conseguirás generarte un estrés. Mientras que, si te marcas unos objetivos por debajo de tus capacidades, te generaras apatía, desgana y desmotivación por el trabajo que estás realizando.

Lo que realmente necesitas, es disfrutar del proceso y de las metas finales que te has marcado. En muchas ocasiones no los conseguirás pero aún así, nunca desistas. El trabajo, la humildad y el orden, te llevará a luchar y conseguir tus sueños.

Todo lo que hagas, debes hacerlo con pasión. Un deportista de élite, vive por y para su pasión. Solo de esta manera, conseguirás disfrutar y dar el 100% en todo momento.

Hay una frase que me parece clave: Hay que entrenar y competir con la misma pasión que el primer día. Si pierdes la pasión, no disfrutarás del proceso ni tendrás un rendimiento óptimo.

Es por esto, que todo lo que te propongas lo debes hacer con la misma ilusión que el primer día. De esta manera,  conseguirás disfrutar del camino y teniendo un mayor aprendizaje en el aspecto deportivo y social.

Por lo tanto, si quieres sacar tú mejor versión y llegar a alto rendimiento tienes que ser constante. Sacrificarse por lo que realmente te apasiona y disfrutar cada día del proceso y estar centrado en el aquí ahora (presente), olvidándote de lo que pueda pasar en el futuro.

Habrá días en los que desearás dejar de luchar tus objetivos, pero piensa que esto no es un camino de rosas y que toda recompensa tiene su trabajo.

Es en esos días de negatividad, donde el aprendizaje que vas a tener va a ser mucho mayor que en los buenos momentos. En los momentos de debilidad, es donde debes hacerte más fuerte y seguir luchando por tú SUEÑO.

Debes de tener siempre en mente, que lo que te va a hacer conseguir llegar al alto rendimiento es tu constancia, el sacrificio y la ilusión/pasión que pongas en todo lo que haces. Esto te hará disfrutar del proceso.

Es por eso, que pensar en lo que pueda venir sólo te hará desconcentrarte. Llevándote a no valorar lo que el presente te está ofreciendo para poder ser mejor cada día y seguir aprendiendo cosas nuevas que te hagan superarte y seguir creciendo.

Gaizka García Urkijo

Previous Article
Next Article

1 Comments

  1. Jorge García Fernandez 8 de mayo de 2021

    Muy bueno Gaizka, me ha gustado mucho.

    Responder

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *